Luis Enrique: “Hemos de mejorar todos, no solo la defensa”
El entrenador del Barcelona subraya que Neymar debe ser un líder por sus características y por la ausencia de Messi
Tras un viaje pesado, por largo, el Barcelona llegó a Minsk,
la capital bielorrusa bajo un intenso frio, donde hará noche antes de
que este martes, cuatro horas antes del inicio del partido, emprenda
viaje por carretera hasta Borisov, donde se enfrentará mañana al BATE en
la tercera jornada de la Liga de Campeones. El equipo, tras los
cansinos controles aduaneros, se trasladó del aeropuerto al hotel, donde
Busquets y Luis Enrique concedieron las ruedas de prensa que exige la
UEFA el día antes de un partido de Champions. El primero en hablar fue
el centrocampista de Badía, que hace cuatro años ya jugó contra el Bate
en estas tierras, que visitó no hace mucho, pues en junio, justo después
de proclamarse Campeón de Europa en Berlín, jugó partido oficial con
España ante Bielorrusia en el mismo estadio donde mañana se enfrentará
al BATE.
Busquets rehuyó cualquier comparación con el antecedente de hace cuatro cursos, que el Barcelona solventó sin despeinarse. “Será diferente seguro, todos los partidos lo son y además han pasado cinco años. Lo que es seguro es que nos esperaran atrás y tratarán de salir a la contra cuando puedan” resumió el mediocentro antes de dar por hecho que el envite “será complicado. Es un equipo difícil, pero solo pensamos en ganar”. Reconoció que los seis puntos que el Barcelona se juega contra el BATE en los dos próximos partidos “son importantes porque de ganarlos dejarían la clasificación muy encarrilada”. Busquets quiso relativizar las bajas que afectan al equipo, aunque reconoció que la de Messi se debe notar a la fuerza, sencillamente “porque es el mejor jugador del mundo. Ya sabíamos que no podíamos inscribir a Arda y Aleix Vidal, el problema es haber perdido a Leo y a Iniesta, pero entre todos estamos poniendo un poco más para que se note menos su ausencia”. En esas, valoró la trascendencia del liderazgo Neymar en el juego: “Debe ser un líder por sus características y por la ausencia de Leo. El equipo nota su aportación, ojalá siga en racha”, admitió el centrocampista.
Apenas unos minutos después compareció en la misma tarima Luis Enrique, que empezó encarando una pregunta sobre la sanción impuesta por la UEFA al Barcelona como consecuencia de la exhibición de banderas estelades en el Camp Nou. No se quiso mojar al respecto y se remitió a las declaraciones que minutos antes había realizado el vicepresidente Jordi Mestre: “Nosotros nos mantenemos al margen de lo que no sea deportivo. Yo me centro en lo que puedo controlar”, escapó con cintura. También rehuyó el papel de favoritos en el partido de mañana: “Somos líderes pero solo a un punto. No esperamos facilidades. Trataremos de ser superiores, pero este es un grupo de los más difíciles y lo sabemos desde el principio”. También quiso rebajar la presión sobre el liderazgo que debe ejercer Neymar en el equipo: “Intentamos actuar como bloque. No se trata de cargar las tintas sobre nadie en ese sentido. Tenemos nuestro líder que es Messi y ahora no se trata de buscar a un jugador que pueda hacer ese papel”, advirtió liberando al brasileño de excesivas responsabilidades antes de despachar con un simple “no” la posibilidad de que le afecten al 11 las cuestiones legales derivadas de su contrato.
Por último, Luis Enrique encaró uno de los problemas que están afectando al equipo en este inicio de campeonato, en el que ha encajado 22 goles en los 13 partidos que lleva disputados hasta la fecha. “No es un problema de la defensa es de todo el equipo, empezando por el entrenador, y estamos buscando soluciones, pero colectivas” aseguró. “Contra el Rayo, visto otra vez el partido en profundidad, mejoramos a nivel defensivo, pese a los goles encajados, que fueron claros despistes”, admitió. El técnico asturiano sabe que su equipo solo se ha quedado sin recibir ningún gol en dos partidos. “Hemos de mejorar todos, no solo la línea defensiva” insistió el entrenador que no buscó comparaciones con la última vez que el Bate y el Barcelona se vieron las caras: “De eso hace muchísimo tiempo, no es una referencia. La referencia es con la Roma y les ganaron de una manera contundente”. Tampoco quiso mostrarse trascendente por la ausencia de Hleb. “No es la única baja del BATE”, dijo citando a Rodionov, probablemente la más trascendente de todas.
No es la única, pero si es la última. De hecho, trascendió tras la sesión preparatoria que Alexandr Hleb, no jugará contra el Barcelona, club en el que militó la temporada 2008-2009 a las órdenes de Josep Guardiola. Lo confirmó Alexandr Yermakovich, técnico de los bielorrusos. Hleb, que regresó recientemente al club tras un año en el fútbol turco, se suma a la lista de bajas en la que aparece el delantero Rodionov y los defensas Zhavnerchik y Dubra. El técnico del BATE, que alcanzó el título de Liga el pasado viernes, consideró que la visita del Barcelona es para la entidad bielorrusa “una fiesta”. El entrenador aseguró, durante la rueda de prensa oficial que su equipo saldrá al campo sin temor alguno: “No tenemos miedo, sólo respeto por nuestro rival”, aseguró, antes de añadir sincero que hubieran preferido que Messi jugara. “Hubiera sido divertido ver a esa leyenda en el campo”, aunque consideró que ganarle al Barcelona será “una tarea muy difícil” conseguir la victoria más allá de la ausencia del argentino y de la de Iniesta, al que consideró un futbolista “extraordinario”.
El técnico del equipo de los tractores, como se conoce al conjunto de
Borisov, reconoció que hace cuatro temporadas, cuando ya se enfrentaron
al equipo catalán en la fase de grupos de la Champions League
“sobrecargaron” a los jugadores con demasiadas explicaciones tácticas,
lo que les privó de jugar con naturalidad, por lo que en esta ocasión
han cambiado de idea y les han dado menos doctrina. “Dada la experiencia
negativa, esta vez decidimos reducir a la mínima expresión los
preparativos tácticos. El partido decidirá nuestro futuro. Toda la
plantilla está excitada. Probablemente toda Bielorrusia lo está. La
responsabilidad es grande, pero tenemos que jugar bien”, aseveró el
entrenador bielorruso.
Busquets rehuyó cualquier comparación con el antecedente de hace cuatro cursos, que el Barcelona solventó sin despeinarse. “Será diferente seguro, todos los partidos lo son y además han pasado cinco años. Lo que es seguro es que nos esperaran atrás y tratarán de salir a la contra cuando puedan” resumió el mediocentro antes de dar por hecho que el envite “será complicado. Es un equipo difícil, pero solo pensamos en ganar”. Reconoció que los seis puntos que el Barcelona se juega contra el BATE en los dos próximos partidos “son importantes porque de ganarlos dejarían la clasificación muy encarrilada”. Busquets quiso relativizar las bajas que afectan al equipo, aunque reconoció que la de Messi se debe notar a la fuerza, sencillamente “porque es el mejor jugador del mundo. Ya sabíamos que no podíamos inscribir a Arda y Aleix Vidal, el problema es haber perdido a Leo y a Iniesta, pero entre todos estamos poniendo un poco más para que se note menos su ausencia”. En esas, valoró la trascendencia del liderazgo Neymar en el juego: “Debe ser un líder por sus características y por la ausencia de Leo. El equipo nota su aportación, ojalá siga en racha”, admitió el centrocampista.
Apenas unos minutos después compareció en la misma tarima Luis Enrique, que empezó encarando una pregunta sobre la sanción impuesta por la UEFA al Barcelona como consecuencia de la exhibición de banderas estelades en el Camp Nou. No se quiso mojar al respecto y se remitió a las declaraciones que minutos antes había realizado el vicepresidente Jordi Mestre: “Nosotros nos mantenemos al margen de lo que no sea deportivo. Yo me centro en lo que puedo controlar”, escapó con cintura. También rehuyó el papel de favoritos en el partido de mañana: “Somos líderes pero solo a un punto. No esperamos facilidades. Trataremos de ser superiores, pero este es un grupo de los más difíciles y lo sabemos desde el principio”. También quiso rebajar la presión sobre el liderazgo que debe ejercer Neymar en el equipo: “Intentamos actuar como bloque. No se trata de cargar las tintas sobre nadie en ese sentido. Tenemos nuestro líder que es Messi y ahora no se trata de buscar a un jugador que pueda hacer ese papel”, advirtió liberando al brasileño de excesivas responsabilidades antes de despachar con un simple “no” la posibilidad de que le afecten al 11 las cuestiones legales derivadas de su contrato.
Por último, Luis Enrique encaró uno de los problemas que están afectando al equipo en este inicio de campeonato, en el que ha encajado 22 goles en los 13 partidos que lleva disputados hasta la fecha. “No es un problema de la defensa es de todo el equipo, empezando por el entrenador, y estamos buscando soluciones, pero colectivas” aseguró. “Contra el Rayo, visto otra vez el partido en profundidad, mejoramos a nivel defensivo, pese a los goles encajados, que fueron claros despistes”, admitió. El técnico asturiano sabe que su equipo solo se ha quedado sin recibir ningún gol en dos partidos. “Hemos de mejorar todos, no solo la línea defensiva” insistió el entrenador que no buscó comparaciones con la última vez que el Bate y el Barcelona se vieron las caras: “De eso hace muchísimo tiempo, no es una referencia. La referencia es con la Roma y les ganaron de una manera contundente”. Tampoco quiso mostrarse trascendente por la ausencia de Hleb. “No es la única baja del BATE”, dijo citando a Rodionov, probablemente la más trascendente de todas.
No es la única, pero si es la última. De hecho, trascendió tras la sesión preparatoria que Alexandr Hleb, no jugará contra el Barcelona, club en el que militó la temporada 2008-2009 a las órdenes de Josep Guardiola. Lo confirmó Alexandr Yermakovich, técnico de los bielorrusos. Hleb, que regresó recientemente al club tras un año en el fútbol turco, se suma a la lista de bajas en la que aparece el delantero Rodionov y los defensas Zhavnerchik y Dubra. El técnico del BATE, que alcanzó el título de Liga el pasado viernes, consideró que la visita del Barcelona es para la entidad bielorrusa “una fiesta”. El entrenador aseguró, durante la rueda de prensa oficial que su equipo saldrá al campo sin temor alguno: “No tenemos miedo, sólo respeto por nuestro rival”, aseguró, antes de añadir sincero que hubieran preferido que Messi jugara. “Hubiera sido divertido ver a esa leyenda en el campo”, aunque consideró que ganarle al Barcelona será “una tarea muy difícil” conseguir la victoria más allá de la ausencia del argentino y de la de Iniesta, al que consideró un futbolista “extraordinario”.
El técnico asturiano considera que la referencia es la derrota de la Roma en Borisov y resta importancia a la baja de Hleb
Y ADEMÁS...
Comentar Normas
Para poder comentar debes estar registrado en Eskup y haber iniciado sesión
Otras informaciones en EL PAÍS
Ver todas »
Selección de temas realizada automáticamente
Últimas noticias
Ver todo el díaObama busca aliarse con empresas contra el cambio climático
Yolanda Monge
Washington
Unas 80 compañías se comprometen a establecer medidas concretas para reducir las emisiones que causan el calentamientoMunir se hace gregario
Jordi Quixano
Barcelona
El delantero, acostumbrado a ser la estrella en todos los equipos que jugó, asume su papel secundario en el BarçaArgentina asombra al mundo
Alejandro Rebossio
Buenos Aires
La tradición, la profesionalización y la competencia con las potencias explican el augeÚltimos Vídeos
Dolina: “En realidad Argentina nunca tuvo su mejor momento”
El escritor Alejandro Dolina, venerado por los seguidores de su programa de radio, 'La venganza será terrible', que lleva 30 años en antena, apoya al kirchnerismo y reivindica sus logros sociales, pero admite que Argentina vive una etapa excesivamente tensaÚltimo día de fuertes lluvias
El País
Madrid
Habrá importantes lluvias este martes en el sureste y las Islas Pitiusas Desde el miércoles más soleado19/10/2015: Un día en un minuto
La ONu alerta sobre los refugiados ante la llegada del frío, Rajoy incumple su compromiso de eliminar los 'macropuentes', Israel investiga el linchamiento a un eritreo La jornada, en 60 segundosEL PAÍS RECOMIENDA
El buen humor no cura el cáncer
Emilio de Benito
Madrid
La exigencia de que los enfermos estén animados puede ser contraproducenteGabriela Sabatini: “Dejé el tenis para no odiarlo”
Alejandro Ciriza
Madrid
Entrevista a la argentina, de 45 años, ganadora del US Open en 1990Lo más visto en...
» Top 50- 1“Dejé el tenis para no odiarlo”
- 2El paciente Messi
- 3El rugby, mucho más que un montón de brutos
- 4Los Pumas afirman su estilo demoliendo a la potente Irlanda
- 5Rugby, racismo y democracia
- 6La desgracia de entrenar al Madrid
- 7El Madrid crea el ‘Keylorsistema’
- 8La UEFA multa al Barça por mostrar ‘estelades’ en el Camp Nou
- 9¿Por qué el Celta va tan bien como Madrid y Barcelona?
- 10La vida, sin sentido sin el 10